Ficha técnica:
Título: Get Out
Año: 2017
Director y guionista: Jordan Peele
Presupuesto: 4.5 millones de dólares
País de Origen: Estados Unidos
Estreno en México: 19 de mayo de 2017
Chris (Daniel Kaluuya) y Rose (Allison Williams) son una pareja que atraviesa por el encanto típico de los primeros meses en una relación amorosa: todo es lindo, novedoso, dulce y emocionante. Ante ello, Rose ha decidido que la relación debe avanzar, por lo que convence a Chris para pasar todo un fin de semana con sus padres.
La tensión y nerviosismo de
conocer a los suegros va más allá de lo normal para Chris, pues teme que los
rechacen por ser negro. Y mientras Rose insiste en que no hay nada para preocuparse,
la familia de la chica recibe al chico de una manera por demás complaciente…
Quizás demasiado.
Los padres y el hermano de Rose,
atosigan a Chris con cumplidos incómodos
todo el tiempo de tipo: como eres negro seguro eres un atleta genial, tu
composición genética te permite tener buen aguante en las peleas ¿no?,
etc. La situación es todavía más
incómoda para nuestro protagonista cuando nota que todos los trabajadores de esa casa son de
raza negra, quienes además siempre tienen una extraña sonrisa en el rostro
aunada a una actitud de trance permanente.
Cuando más “familiares blancos”,
entre tíos y primos de Rose, llegan a lo que parece una reunión anual y ven a
Chris como una pieza de museo exótica, las sutiles incomodidades por
comentarios inapropiados, pronto pasan a ser problemas reales, nuestro
protagonista comienza a darse cuenta de que quizás fue invitado a ese lugar por
otra razón y que sus suegros, y su “nueva familia política” en general, podrían
esconder una faceta maquiavélica tras esos extraños cumplidos.
Get Out nació de la pluma del
humorista afroamericano Jordan Peele (MADTv, Key & Peele), desde luego es un guión que contrasta con la fama adquirida hasta ahora por este escritor; pues llega a demostrarnos que no sólo se le da bien la comedia, sino que ha
iniciado con el pie derecho en la dirección de cintas de terror. Desde su
estreno en el Festival de Cine de Sundance, la obra de Peele ha recaudado más
de 230 millones de dólares en todo el mundo, y va por más al estrenarse ahora
en Hispanoamérica (bajo el nombre de ¡Huye!).
Tras el “sorpresivo” éxito que la
envuelve, hay que entender todo lo que el contexto de la película encierra tras
el terror y la incertidumbre que pueda causarnos la travesía del protagonista. En
primer lugar, aunque Pelee había anunciado sus planes para Get Out desde 2015,
la película estrenó apenas dos meses después de que Donald Trump asumiera la
presidencia de Estados Unidos. Sin ánimos de verme conspiradora, no es ningún
secreto el racismo y la intolerancia que ha promovido el nuevo soberano
americano.
La película muestra una forma
interesante de discriminación y acoso a través de halagos que se van tornando
peligrosos. Mientras Trump no ha dudado en gritar a los cuatro vientos su odio
hacia las diferentes razas, en la película vemos ataques que inician como
inofensivos (o como dicen popularmente “chingaqueditos”) y por alguna razón, la
familia de Rose encaja perfecto en el estereotipo de la familia caucásica de
los altos suburbios estadounidenses.
El racismo es un parteaguas en
esta obra, presente de principio a fin e implantado de forma capaz de ponerte
en el lugar de la víctima, sea cual sea tu etnia. Es por supuesto, muy
diferente a las cintas cuya trama se centra en la esclavitud de principios del
Siglo XX, pues traslada la problemática a tiempos actuales.
Get Out es ácida, incómoda y
creativa, lo que uno siempre busca en una cinta de terror, y añade para su buen
cierre algo de reflexión cruda y contemporánea. Muy recomendable.
TRÁILER:
No hay comentarios:
Publicar un comentario